Tipos de cámara LA CÁMARA: MANTENIMIENTO DEL MATERIAL Hacer fotos

CONSEJOS DE TRATAMIENTO
  • No exponer la cámara a humedad extrema.
  • No dejar la cámara en lugares expuestos a mucha temperatura, por ejemplo la guantera de un coche, o al sol en el campo.
  • Guardar la cámara en fundas almohadilladas.
  • Llevar la cámara colgada evitará que se caiga al suelo. Nunca la lleves con la correa colgando del cuello. Siempre llévala colgando del hombro. Si por algún motivo te llegas a caer de frente, lo primero que se golpea es el objetivo.
  • SOBRE LOS OBJETIVOS
  • Guardarlos siempre en lugares secos con sus respectivas tapas. Si no lo hacemos de esta manera, corremos el riesgo de que sean atacados por hongos. En casos extremos, los hongos terminan deteriorando los cristales.
  • Equipar todos los objetivos con un filtro UV o Skylight y dejárselo permanentemente. (Y que sean de buena calidad). Estos filtros no interfieren en el color (al contrario) y nos salvan de que toquemos descuidadamente los cristales.
  • En caso de tocar el cristal, limpiar en seco con un trapo que no deje pelusa o con papel óptico, pero tratemos de evitarlo.
  • El polvo lo quitamos con un pincel de pelo de marta.
  • Si se limpian con líquido para lentes, no aplicar sobre las lentes directamente, sino sobre un pañuelo suave.
  • SOBRE EL CUERPO
  • Antes de abrir el cuerpo, debemos mover la ruedita bobinadora de película, o en cámaras AF, mirar por la ventanita si no hay película en su interior. Si llegase a haber película sin rebobinar en el interior y nosotros abrimos...
  • Limpiar con un pincel de pelo de marta las guías de la película. Estas se encuentran en el compartimiento de la película.
  • NUNCA presiones el obturador con un trapo. Si hay que sacarle el polvo, usar un pincel de pelo de marta muy suavemente.
  • Para limpiar la cosmética de la cámara, podemos usar cualquier lustra muebles.
  • Tratar de no tocar el espejo. Cualquier roce puede provocar un rayón en el cromado del mismo, así como afectar su alineación y movimiento.
  • No utilizar nunca aire comprimido para limpiar el interior de la cámara, porque puede dañar piezas sensibles en el interior.
  • No manipular el interior de una cámara, se puede recibir una descarga si se toca un circuito de alta tensión.
  • Si vamos a la playa, al regresar de vacaciones debemos llevar la cámara al service para que le realice una limpieza, por mas que la cámara funcione perfectamente. Si no lo hacemos, corremos el riesgo de que la arena que se halla infiltrado en las partes mecánicas de la cámara terminen haciendo un desastre.
  • Si accidentalmente nuestra cámara cae al mar (nunca esta de más este consejo), coloca la cámara así como está, dentro de una bolsa llena de agua y llévala enseguida al service. Si no realizamos esto, al secarse la salitre, oxidará todas las partes mecánicas.
  • SOBRE EL FLASH
  • Si se usa flash de zapata dedicada, apagar el flash antes de sacarlo de la zapata (igual para colocarlo). De otra manera, corremos el riesgo de quemar los circuitos eléctricos.
  • Es recomendable quitarle las pilas cuando no se utilice.
  • Al almacenarlo, tratar de mantenerlo en un lugar seco y frío.
  • LAS PILAS
  • Nunca dejar las pilas puestas en periodos de larga inactividad.
  • Nunca almacenar baterías de NiCad vacías. Siempre guardarlas cargadas.
  • Utilizar sólo las pilas especificadas en el manual de la cámara.
  • No instalar nunca las pilas con las polaridades invertidas.
  • No exponer las pilas al fuego o altas temperaturas.
  • No mezclar pilas de distintos tipos, marcas o antigüedad.
  • Importante: Desechar las pilas en un establecimiento de fotografía o en depósitos diseñados a tales efectos, pues no son biodegradables y son altamente contaminantes.

    ALMACENAMIENTO
  • Instalar las tapas protectoras.
  • Guardar en un lugar frío, seco y bien ventilado.
  • Oprimir periódicamente el obturador para comprobar que funciona correctamente.

  • Tipos de cámara LA CÁMARA: MANTENIMIENTO DEL MATERIAL Hacer fotos


    © Todos los derechos reservados. All right reserved.