Antes de abrir el cuerpo, debemos mover la ruedita bobinadora de película, o en cámaras AF, mirar por la ventanita si no hay película en su interior. Si llegase a haber película sin rebobinar en el interior y nosotros abrimos...
Limpiar con un pincel de pelo de marta las guías de la película. Estas se encuentran en el compartimiento de la película.
NUNCA presiones el obturador con un trapo. Si hay que sacarle el polvo, usar un pincel de pelo de marta muy suavemente.
Para limpiar la cosmética de la cámara, podemos usar cualquier lustra muebles.
Tratar de no tocar el espejo. Cualquier roce puede provocar un rayón en el cromado del mismo, así como afectar su alineación y movimiento.
No utilizar nunca aire comprimido para limpiar el interior de la cámara, porque puede dañar piezas sensibles en el interior.
No manipular el interior de una cámara, se puede recibir una descarga si se toca un circuito de alta tensión.
Si vamos a la playa, al regresar de vacaciones debemos llevar la cámara al service para que le realice una limpieza, por mas que la cámara funcione perfectamente. Si no lo hacemos, corremos el riesgo de que la arena que se halla infiltrado en las partes mecánicas de la cámara terminen haciendo un desastre.
Si accidentalmente nuestra cámara cae al mar (nunca esta de más este consejo), coloca la cámara así como está, dentro de una bolsa llena de agua y llévala enseguida al service. Si no realizamos esto, al secarse la salitre, oxidará todas las partes mecánicas.
|