![]() |
FOTOGRAFÍA DIGITAL: EXIF |
ACCESORIOS ![]() |
EXIF | |
EXIF son las abreviaturas de Exchangeable image file format. Es un estandar creado para almacenar metadatos de las fotos hechas con cámaras digitales.
Esto significa que el estandar EXIF guarda datos relativos a la propia imagen. Estos datos se incrustan en el fichero de imagen, ya sea en formato JPG o RAW. De este modo podremos saber a posteriori quien, cómo, cuándo y con qué cámara se ha realizado una foto. Aunque los datos básicos pueden visualizarse en la pantalla de la cámara para ver toda la información almacenada utilizaremos un programa en un ordenador. |
![]() |
¿QUÉ INFORMACIÓN GUARDA EL ESTANDAR EXIF? | |
La información que recoge este formato es relativa a:
Aunque EXIF es un estandar independiente de las marcas, éstas almacenan diferente información. Por ejemplo algunos modelos de Nikon suelen almacenar, a modo de cuentakilómetros, el número absoluto de foto que ha realizado el cuerpo. Igualmente, al guardar información que puede depender del modelo de cámara, la información entre unas y otras puede variar (por ejemplo, el programa utilizado: paisajes, retratos, etc...). Los datos EXIF se pueden leer prácticamente con cualquier editor o visor de fotos. Unos muestran información más o menos detallada. En Photoshop podemos leer esta información en el menú Archivo / Información de archivo. En la figura de la derecha podemos ver los datos EXIF de una foto tomada con una Cánon 400D y leida con el programa ACDsee. |
![]() |
GEOREFERENCIACIÓN | |
Hay sistemas que permiten georeferenciar las fotos mediante un GPS conectable a la cámara, que incluye las coordenadas geográficas en la información EXIF. Este sistema puede ser muy interesante para fotos de naturaleza, viajes o investigación. |
![]() |
EDICIÓN DE INFORMACIÓN EXIF | |
También existen programas que permiten para editar la información EXIF una vez realizada la foto, aunque hay información que no puede modificarse (o por lo menos no debería, por ejemplo el número de serie del cuerpo). Por desgracia esto hace que el sistema EXIF no sea del todo fiable para demostrar la autoría de una foto, aunque el poseedor de una imagen RAW con su correspondiente información EXIF tiene bastantes más posibilidades de hacerlo. |
|
CONFIGURACIÓN BÁSICA | |
Por último recordamos que hay campos parametrizables en la cámara, como por ejemplo el nombre del propietario. Por tanto, al comprar una cámara uno de los primeros pasos que deberíamos dar es leer el manual y comprobar si se puede configurar este dato en la cámara y que así quede registrado en cada foto que se realice con ella. Por ejemplo la cámara Canon 400D permite configurarlo conectando la cámara a un PC y utilizando el software de Canon que trae de fábrica. |
![]() |
FOTOGRAFÍA DIGITAL: EXIF |
ACCESORIOS ![]() |
© Todos los derechos reservados. All right reserved. |